Ya hemos visto que el procedimiento monitorio es el método más recomendable para la recuperación de deudas impagadas, sin embargo, es fundamental tener en cuenta una serie de consideraciones antes de emprender este proceso.
Estos aspectos que vamos a comentar son esenciales para aumentar la probabilidad de éxito en la recuperación de deudas y pueden ser de gran utilidad tanto para empresarios como para autónomos que se enfrentan a esta situación.
Documentación adecuada: Antes de iniciar una reclamación judicial, es esencial contar con una documentación sólida que acredite la deuda. Esto incluye facturas, albaranes, pedidos, presupuestos u cualquier otro documento que respalde la relación contractual y el origen de la deuda. La falta de documentación adecuada puede complicar el proceso de reclamación.
Importancia de los documentos de entrega: Los documentos que demuestran la entrega de productos o la prestación de servicios son fundamentales para fortalecer la posición del demandante y reducir las posibilidades de oposición por parte del deudor. Estos documentos deben detallar los productos entregados o servicios prestados, la fecha de entrega o prestación, y la firma de conformidad del cliente. Además, deben estar relacionados con la factura emitida.
Reclamación extrajudicial: Aunque no es obligatorio, es recomendable realizar una reclamación previa al deudor antes de emprender la vía judicial. Esto puede ser útil para comprender las razones detrás del impago y anticipar posibles acciones futuras. En Winforyou nos podemos ocupar de ello, y además, enviamos Whatsapp, SMS y correos electrónicos al deudor informando de la inminente presentación de la demanda, e incluso acompañando la misma. Este paso suele obtener buenos resultados sobre la voluntad de pago del deudor.
Recuperación de costos judiciales: En caso de que el deudor se oponga a la reclamación, el proceso judicial derivarías en un juicio verbal o en un juicio ordinario (según la cuantía de la reclamación). En estos casos, se originarán costes adicionales, aunque existe la posibilidad de que el demandante recupere los costos judiciales a través de una condena en costas al deudor. Esto significa que el deudor deberá cubrir todos los gastos del proceso.
Ejecución: No siempre el deudor pagará voluntariamente después de la presentación de la demanda de monitorio. Si el deudor se niega a pagar después de recibir el requerimiento de pago en el marco del proceso monitorio, será necesario emprender una demanda ejecutiva, en la cual se solicitará el embargo de los bienes del deudor para recuperar la cantidad adeudada.
Recuperación del IVA: Tras la presentación de la demanda, y cumpliendo con los requisitos legales establecidos, es posible recuperar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de las facturas impagadas. Esto puede realizarse mediante una reclamación dentro de los plazos establecidos.
Actuar con rapidez: No se debe esperar hasta el último momento para iniciar el proceso de reclamación. La agilidad en la toma de medidas es esencial, ya que cuanto más tiempo pase, mayor será la dificultad para recuperar la deuda. Iniciar la reclamación judicial con prontitud aumenta las posibilidades de éxito. Por lo tanto, es fundamental actuar con diligencia y contar con la asesoría de expertos en la reclamación de facturas impagadas desde el inicio del proceso.
Comentarios
Publicar un comentario