De nuevo, la morosidad en España
tiende al alza, y el impago de facturas vuelve a ser un quebradero de cabeza
para autónomos y pymes, que no sólo ven mermar sus ingresos, sino que pone en
riesgo la propia supervivencia de su actividad. Saber cuándo prescribe una
factura impagada, el plazo para reclamarlas, qué es la prescripción extintiva o
cómo evitar que prescriba una factura impagada es clave para salvaguardar
la salud financiera de tu negocio.
Plazos para reclamar una factura
impagada
Una factura sin cobrar tiene una fecha de caducidad establecida por la ley en España. Concretamente, el Código Civil, en su artículo 1964, dispone un plazo de prescripción de 5 años para todas las deudas entre profesionales y empresas, excepto en los casos hipotecarios, donde se extiende a 20 años. Esto significa que después de transcurrir ese período de tiempo, la deuda se considera prescrita, y ya no se podrá reclamar a tu cliente.
El plazo máximo para reclamar legalmente una factura impagada es, en definitiva, el límite de su prescripción. Es lo que se conoce como prescripción extintiva. Sin embargo, la prescripción puede interrumpirse si hacemos una reclamación fehaciente al deudor, o si existe un reconocimiento de deuda por parte de éste.
En otras palabras, si no se toman acciones legales para reclamar la deuda dentro del plazo establecido, o el deudor reconoce la deuda, se pierde la posibilidad de exigir el cobro de una factura. En este sentido, es importante aclarar que las deudas no tienen una fecha de caducidad, a menos que sean liquidadas. Lo que sí puede prescribir es el derecho a reclamarlas judicialmente. Es decir, que si bien se extingue el derecho a exigir legalmente el cobro, no se extingue el derecho de cobro si el deudor accede voluntariamente a pagarla transcurrido el plazo.
Del mismo modo, conviene recordar que, en España, el emisor de la factura está obligado por Hacienda a pagar el IVA de todas las facturas que emite, independientemente de si han sido cobradas o no, o de si su derecho de reclamarla ha prescrito. Esto supone grave inconveniente para los autónomos o empresas, ya que deben anticipar el pago de este impuesto que luego no podrán recuperar en caso de que la factura no sea abonada.
La buena noticia es que también existe el derecho de recuperar el importe del IVA que se ha adelantado de una factura impagada si la has reclamado judicialmente. Consulta cómo hacerlo en nuestro artículo sobre cómo obtener el reembolso del IVA de facturas no pagadas.
En resumen, comprender los plazos y condiciones de prescripción de facturas impagadas en España es esencial para gestionar adecuadamente las deudas pendientes y salvaguardar los intereses financieros de su negocio. La reclamación formal y oportuna de las deudas, es un paso crucial para evitar que las facturas prescriban y garantizar el cobro de lo que te corresponde.
Existen algunas estrategias que puedes seguir para evitar que una factura impagada prescriba. En primer lugar, es fundamental mantener una buena organización y seguimiento de las facturas emitidas, estableciendo recordatorios de vencimiento y llevando un registro preciso de los pagos recibidos. En caso de impago, es recomendable tomar acciones rápidas como enviar recordatorios de pago, establecer acuerdos de pago o recurrir a servicios de profesionales especializados en recobro como Winforyou.
Para ello, le proponemos nuestro método de trabajo:
- Reclamar el pago de forma extrajudicial. El primer paso para evitar que prescriba una factura es que el emisor reclame el pago al deudor de forma amistosa. Esto se debe hacer a través de una comunicación fehaciente que sirva para demostrar que la reclamación se ha hecho de manera formal. En esta reclamación es necesario incluir todos los detalles relativos al impago (número de factura, cantidad, vencimiento…). Winforyou se comunica con el deudor mediante Whatsapp, correo electrónico y SMS, y le informa de la inminente presentación de la demanda de monitorio. Esta comunicación interrumpe el plazo de prescripción de la deuda, y en algunos casos, es suficiente para que se cobre la misma.
- Reclamación del pago por la vía judicial. Winforyou redacta y presenta de manera totalmente automatizada y supervisada por nuestros letrados, un procedimiento de juicio monitorio, que está regulado en los artículos 812 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil, destaca por su ágil tramitación y comienza con la presentación de una solicitud por parte del acreedor ante el juzgado competente. Al presentar una demanda de juicio monitorio se interrumpe el plazo de prescripción de la deuda. Esto significa que el tiempo transcurrido hasta la presentación de la demanda no se tiene en cuenta para el cálculo del plazo de prescripción. Por lo tanto, si una factura está próxima a prescribir, presentar un juicio monitorio puede detener ese proceso y permitir seguir adelante con la reclamación.
Comentarios
Publicar un comentario